Proyecto PerCientEx
“Excelencia e innovación en el periodismo
científico en iberoamérica”
Buscador de artículos
PROYECTO OBSERVATORIO PERCIENTEX (2018-2021)
El ‘Observatorio PerCientEx’ de periodismo científico es un proyecto de investigación que recopila y difunde ejemplos de periodismo de calidad en español, publicados en prensa escrita digital o versiones digitales de medios impresos, en el ámbito iberoamericano. En nuestra base de datos encontrarás artículos innovadores y de alta calidad sobre ciencia, tecnología, salud y medio ambiente.
El Observatorio PerCientEx cuenta desde su primera edición con la colaboración de la Obra Social “la Caixa” y la Fundació Dr. Antoni Esteve, está impulsado por la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC) y Science for Change, y en la edición de 2020-2021 ha contado con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación.
PROYECTO PERCIENTEX 2016
Buscando ejemplos de periodismo científico excelente en la prensa digital en España. Artículos innovadores, y de alta calidad sobre ciencia, tecnología, salud y medio ambiente. Creednos, ¡los hay! Y aquí os vamos a contar cuáles son y por qué representan un ejemplo de buenas prácticas para todos los profesionales que nos dedicamos al periodismo y la comunicación científica.
La primera edición del proyecto PerCientEx (2016) ha contado con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la colaboración de la Obra Social “la Caixa”, y la coordinación de la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC).





Últimas noticias
Cuando el periodismo de investigación habla de los grandes problemas del planeta
Análisis por Andrea Arnal, periodista especializado en medio ambiente y analista de la edición 2022 del Observatorio PerCientEx. Hay quien atribuye a Aristóteles la frase de que “el todo es más que la suma de sus partes”. Quizá uno pueda tener dudas sobre si se...
La forma y el fondo contra el silencio del silencio
Análisis por Jesús Mendez, periodista especializado en salud y analista de la edición 2022 del Observatorio PerCientEx. “Siempre encontrarás la historia del ´bebé milagro´ pero, ¿dónde está toda la gente que falla? ¿Dónde están? ¿Qué hacen?”. Eso es lo que se pregunta...
Sobre ‘El año de la ciencia’ de Patricia Fernández de Lis
Escrito por Pampa Molina, periodista especializada en ciencia y analista de la edición 2022 del Observatorio PerCientEx.El artículo seleccionado como excelente en la categoría de Ciencia es ‘El año de la ciencia’, un reportaje publicado el 27 de diciembre de 2020. En...