Noticias
«He comprendido mejor la complejidad del periodismo científico»
La siguiente entrada recoge los testimonios de dos lectoras voluntarias de la edición 2020-2021 de PerCientEx. Maria Justa Martín Rigo: El proyecto PerCientEx llegó a mí de la mejor manera posible, por recomendación. Una amiga periodista que se acababa de inscribir me...
Calificar la excelencia en el periodismo científico: ¿es posible?
Análisis de Júlia P. Bauçà, lectora voluntaria de PerCientEx Este año nos hemos reunido de nuevo una cuarentena de voluntarios para participar en el Observatorio PerCientEx 2021, con la misión de calificar el periodismo científico y, con ello, identificar qué factores...

Las raíces de la excelencia en el periodismo científico
Análisis de Maria Justa Martín Rigo, lectora voluntaria de PerCientEx Un buen artículo periodístico tiene una finalidad muy definida: desvelar una información relevante para un público determinado. Entonces, al leerlo, se debe poder responder con facilidad a la...

Un proyecto participativo redefine la excelencia en el periodismo científico
Jade Rivera Rossi, lectora voluntaria de PerCientEx El pasado 17 de junio concluyó una etapa para el grupo de 40 voluntarias que participamos en el Observatorio PerCientEx 2021, una iniciativa que explora los criterios de excelencia en el ejercicio del periodismo...

Periodismo de ciencia, periodismo de calle
Mónica G. Salomone, periodista especializada en ciencia y analista de la edición 2021 del Observatorio PerCientEx. Tres décadas de periodismo de ciencia son mis galones. Lo digo porque solo la experiencia apuntala mi mensaje: abandonad toda esperanza −advertía Dante a...

Periodismo de investigación y datos para salir del ruido
Karma Peiró, periodista especializada en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Analista de la edición 2021 del Observatorio PerCientEx. El reportaje 'Mar Menor: historia profunda de un desastre', de Ana Tudela y Antonio Delgado es una denuncia en toda...

Periodismo al servicio de la ciudadanía
Cecilia Rosen, periodista especializada y analista de la edición 2021 del Observatorio PerCientEx. Quizás no haya habido otro momento de la historia reciente másadhoc para el periodismo de ciencia, que la actual pandemia causada por la covid-19. Especialmente durante...

El futuro será indígena o no será
Toni Pou, periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Analista de la edición 2021 del Observatorio PerCientEx. El 25% del carbono que el planeta almacena en forma de bosque se encuentra en tierras gestionadas por comunidades indígenas. Numerosos estudios...

Cuenta atrás para la cuarta jornada del Observatorio PerCientEx
La pandemia de covid-19 ha puesto sobre la mesa la importancia del periodismo científico. Nunca se había leído, compartido y hablado tanto de reportajes científicos como en estos últimos meses. Así que este año todo apunta a que resonará con más fuerza la nueva...

De lo periodístico y lo humano
Júlia Bestard, periodista especializada en ciencia Análisis de la edición 2020 Hace poco leí que “si no es investigación, no es periodismo”. Y añado: “Si no es humano, tampoco”. Con “humano” no me refiero a lacrimógeno, sentimentaloide o simplón. El periodismo tiene...