Noticias

Cuando el periodismo de investigación habla de los grandes problemas del planeta
Análisis por Andrea Arnal, periodista especializado en medio ambiente y analista de la edición 2022 del Observatorio PerCientEx. Hay quien atribuye a Aristóteles la frase de que “el todo es más que la suma de sus partes”. Quizá uno pueda tener dudas sobre si se...

La forma y el fondo contra el silencio del silencio
Análisis por Jesús Mendez, periodista especializado en salud y analista de la edición 2022 del Observatorio PerCientEx. “Siempre encontrarás la historia del ´bebé milagro´ pero, ¿dónde está toda la gente que falla? ¿Dónde están? ¿Qué hacen?”. Eso es lo que se pregunta...

Sobre ‘El año de la ciencia’ de Patricia Fernández de Lis
Escrito por Pampa Molina, periodista especializada en ciencia y analista de la edición 2022 del Observatorio PerCientEx.El artículo seleccionado como excelente en la categoría de Ciencia es ‘El año de la ciencia’, un reportaje publicado el 27 de diciembre de 2020. En...

Aprendizajes de la quinta edición del Observatorio PerCientEx
La sala Ágora del CosmoCaixa acogió el pasado 2 de junio la V Jornada del Observatorio de Periodismo Científico de Excelencia PerCientEx. En esta nueva edición de la fiesta del periodismo científico de excelencia, conducida y presentada por Verónica Couto, pudimos...
«He comprendido mejor la complejidad del periodismo científico»
La siguiente entrada recoge los testimonios de dos lectoras voluntarias de la edición 2020-2021 de PerCientEx. Maria Justa Martín Rigo: El proyecto PerCientEx llegó a mí de la mejor manera posible, por recomendación. Una amiga periodista que se acababa de inscribir me...
Calificar la excelencia en el periodismo científico: ¿es posible?
Análisis de Júlia P. Bauçà, lectora voluntaria de PerCientEx Este año nos hemos reunido de nuevo una cuarentena de voluntarios para participar en el Observatorio PerCientEx 2021, con la misión de calificar el periodismo científico y, con ello, identificar qué factores...

Las raíces de la excelencia en el periodismo científico
Análisis de Maria Justa Martín Rigo, lectora voluntaria de PerCientEx Un buen artículo periodístico tiene una finalidad muy definida: desvelar una información relevante para un público determinado. Entonces, al leerlo, se debe poder responder con facilidad a la...

Un proyecto participativo redefine la excelencia en el periodismo científico
Jade Rivera Rossi, lectora voluntaria de PerCientEx El pasado 17 de junio concluyó una etapa para el grupo de 40 voluntarias que participamos en el Observatorio PerCientEx 2021, una iniciativa que explora los criterios de excelencia en el ejercicio del periodismo...

Periodismo de ciencia, periodismo de calle
Mónica G. Salomone, periodista especializada en ciencia y analista de la edición 2021 del Observatorio PerCientEx. Tres décadas de periodismo de ciencia son mis galones. Lo digo porque solo la experiencia apuntala mi mensaje: abandonad toda esperanza −advertía Dante a...

Periodismo de investigación y datos para salir del ruido
Karma Peiró, periodista especializada en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Analista de la edición 2021 del Observatorio PerCientEx. El reportaje 'Mar Menor: historia profunda de un desastre', de Ana Tudela y Antonio Delgado es una denuncia en toda...