Eva Domínguez, periodista, doctora en Comunicación y emprendedora ‘Coding Like A Girl’ es una buena historia bien contada. Trata sobre las oportunidades y retos que tiene el mundo de la programación para las mujeres. Lo hace a través de tres protagonistas: Angie, de Perú; Hyansinta, de Tanzania; y Eva, de Alemania. Tres mujeres de edades … Sigue leyendo
Gonzalo Casino, profesor de periodismo científico y de datos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona ¿Desde cuándo un trabajo periodístico incluye un apartado de metodología? Algo sustancial ha cambiado en el periodismo para que consideremos el trabajo ‘Anticonceptivos‘ de Eva Belmonte y su equipo de la Fundación Civio como un reportaje. Pero no … Sigue leyendo
Javier Cruz Mena, profesor de periodismo científico de la Universidad Nacional Autónoma de México La historia de ‘Plasticidad a la carta para salvar cerebros‘, un reportaje de Antonio Martínez Ron para vozpopuli.com, empieza así. Un médico español, frustrado por la impotencia de ver cómo las técnicas quirúrgicas no alcanzan para salvar a muchos de sus … Sigue leyendo
Después de meses de intenso trabajo, nuestra base de datos de buenas prácticas de periodismo científico ya está disponible online: Entrar en la base de datos En ella podréis encontrar los 33 artículos seleccionados en esta primera edición del proyecto, ejemplos de periodismo de salud, tecnología, ciencia y medio ambiente. Esperamos que disfrutéis de los … Sigue leyendo
El próximo sábado 26 de Noviembre se presentarán, en CosmoCaixa Barcelona, los primeros resultados del proyecto de investigación “Excelencia e Inovación en el Periodismo Científico en España” (PerCientEx), cuyo objetivo ha sido detectar buenas prácticas de periodismo científico en la prensa digital en España. El proyecto PerCientEx, impulsado por la Associació Catalana de Comunicació Científica … Sigue leyendo