Júlia Bestard, periodista especializada en ciencia Análisis de la edición 2020 Hace poco leí que “si no es investigación, no es periodismo”. Y añado: “Si no es humano, tampoco”. Con “humano” no me refiero a lacrimógeno, sentimentaloide o simplón. El periodismo tiene que ser humano en tanto que actividad que explica hechos que afectan a … Sigue leyendo
Oliver Hochadel, historiador de la ciencia Análisis de la edición 2020 Insistir, picar piedra, destapar, explicar y contar. Para mí, el artículo de Amapola Nava, ‘Células madre, entre la estafa y la ciencia’, es un ejemplo de libro de texto de cómo escribir un buen artículo en periodismo científico. El arco narrativo del artículo es … Sigue leyendo
La emotiva historia de tres médicos que, tras sufrir enfermedades graves, reivindican la parte más humana de su profesión. Una nueva mirada sobre las promesas y los engaños de los tratamientos con células madre. El crudo retrato de las consecuencias del cambio climático y la deforestación sobre los paraísos naturales de Colombia. Todas estas historias, … Sigue leyendo
1. Diálogo entre Antonio Martínez Ron (@aberron), divulgador científico, y Javier Cruz Mena, profesor de periodismo científico de la Universidad Nacional Autónoma de México, reflexionan sobre periodismo a través del reportaje ‘Plasticidad a la carta para salvar cerebros‘ (vozpopuli.com), ganador premio García Campoy 2018 en la categoría de prensa digital. 2. Diálogo entre Eva Belmonte … Sigue leyendo
La plasticidad del cerebro, el precio de los anticonceptivos, las migraciones humanas inducidas por el cambio climático y los retos de las mujeres programadoras son los temas de los reportajes que se presentarán en la segunda edición de las jornadas del Observatorio PerCientEx (Periodismo Científico de Excelencia), una iniciativa que cuenta con la colaboración de la … Sigue leyendo
La excelencia, la innovación y las buenas prácticas en el periodismo científico en tiempos de crisis y postverdad centrarán la 1ª Jornada del Observatorio Percientex, que tendrá lugar en CosmoCaixa Barcelona (sala Ágora) el 22 de Febrero de 18h a 21h, en el marco de la World Mobile Week. En ella debatirán cinco destacados periodistas … Sigue leyendo