La emotiva historia de tres médicos que, tras sufrir enfermedades graves, reivindican la parte más humana de su profesión. Una nueva mirada sobre las promesas y los engaños de los tratamientos con células madre. El crudo retrato de las consecuencias del cambio climático y la deforestación sobre los paraísos naturales de Colombia. Todas estas historias, … Sigue leyendo
Javier Cruz Mena, profesor de periodismo científico de la Universidad Nacional Autónoma de México La historia de ‘Plasticidad a la carta para salvar cerebros‘, un reportaje de Antonio Martínez Ron para vozpopuli.com, empieza así. Un médico español, frustrado por la impotencia de ver cómo las técnicas quirúrgicas no alcanzan para salvar a muchos de sus … Sigue leyendo
En esta edición del Observatorio PerCientEx han seleccionado 40 nuevos trabajos de periodismo científico de excelencia que se han añadido a su base de datos El pasado 21 de febrero se celebró la II Jornada del Observatorio PerCientEx en las instalaciones de CosmoCaixa. Durante el evento, conversamos con los autores de cuatro reportajes científicos de … Sigue leyendo
El pasado 26 de Noviembre de 2016 de presentaron en CosmoCaixa Barcelona los primeros resultados del proyecto de investigación “Excelencia e Inovación en el Periodismo Científico en España” (PerCientEx), cuyo objetivo ha sido detectar buenas prácticas de periodismo científico en la prensa digital en España. El proyecto PerCientEx, impulsado por la Associació Catalana de Comunicació … Sigue leyendo
El próximo sábado 26 de Noviembre se presentarán, en CosmoCaixa Barcelona, los primeros resultados del proyecto de investigación “Excelencia e Inovación en el Periodismo Científico en España” (PerCientEx), cuyo objetivo ha sido detectar buenas prácticas de periodismo científico en la prensa digital en España. El proyecto PerCientEx, impulsado por la Associació Catalana de Comunicació Científica … Sigue leyendo